Tu carrito de compra
También te puede gustar
Accesorios para tu RIMOWA con pegatinas, etiquetas de equipaje y mucho más.
Total (0.0 artículos)
Ten en cuenta que, si cambias la ubicación, desaparecerá el contenido del carrito.
Asterisk, Lamentablemente, nuestra tienda web no está disponible en estas regiones.
En esta ocasión, la firma alemana dirige su atención a una estructura menos conocida pero indiscutiblemente icónica: la Hexenhaus, creada por el matrimonio arquitectónico compuesto por Alison y Peter Smithson.
Descubra la colección Original
La Hexenhaus, que significa "Casa de las brujas" en inglés, se encontraba perdida dentro de un denso bosque en el estado alemán de Hesse, otrora escenario de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, para transformarse a partir de 1986 en el icono arquitectónico que es hoy. Ese año, su propietario, el fabricante de muebles Axel Bruchhäuser, encargó a Alison y Peter Smithson que construyeran varios miradores en la propiedad. Esta pareja de arquitectos llevó a cabo diferentes modificaciones en los años siguientes, ampliando y abriendo la casa a los paisajes naturales que la rodeaban.
Descubra la colección Personal
Tras la conclusión de las obras en 2003, los Smithson realizaron una serie de cambios en la Hexenhaus —23 para ser exactos. Entre ellos, los suelos pintados por el célebre artista Stefan Wewerka, basados en un dibujo de este mismo. Pese a ser ínfimas, las añadiduras, supresiones y nuevas sendas iniciadas por los arquitectos tuvieron un gran impacto. Sus intervenciones respetaban la construcción original, pero también establecían un nuevo e inexorable vínculo con la naturaleza. Los límites entre la casa y el frondoso bosque que la rodea se difuminaron: muchos tabiques se abrieron y algunos techos se recortaron, lo que hizo que la luz, e incluso los árboles, se convirtieran en parte de la estructura. Asimismo, se introdujeron elementos realizados a base de madera, piedra o vidrio: una nueva fachada, una veranda en el lado sureste y un mirador en el dormitorio del propietario (situado en el primer piso), con una pasarela de madera que conducía a una pequeña plataforma de observación. Todo esto en perfecta armonía y simbiosis con la naturaleza. De este modo, la Hexenhaus acabaría convirtiéndose en el mejor ejemplo del estilo arquitectónico revolucionario que los Smithson desarrollaron.
Fotógrafo: Simon Menges
I- DENTRO DE LA ICÓNICA HAUS KEMPER
II- DENTRO DE HEXENHAUS, LA JOYA ARQUITECTÓNICA OCULTA DE ALEMANIA
III- VIAJE AL CORAZÓN DE LA VILLA VOLMAN
IV - VIAJE AL CORAZÓN DE LA VIVIENDA DE JOZEF SCHELLEKENS - UN «TOUR DE FORCE» MODERNISTA
V - VIAJE AL CORAZÓN METABOLISTA DE LA CASA CÁPSULA K DE KISHO KUROKAWA
VI - VIAJE AL CORAZÓN DE LA CASA MANITOGA, UNA OBRA MAESTRA ENTRE NATURALEZA Y MODERNISMO
VII - VIAJE AL CORAZÓN DE LA SONNEVELD HOUSE: OBRA MAESTRA DEL DISEÑO FUNCIONALISTA DE RÓTERDAM